Antenas autoconstruidas.
Primer intento de aro magnético que funcionó y de ahí la adicción :-) El condensador era tan solo un trozo de coaxial (1pF por cm.)
Luego ya vino la fabricación de un condensador de mariposa con chapa de aluminio y tornillería de latón.
Más tarde un aro con coaxial RG-213 que aumenta el diámetro, lo que implica menos pérdidas.
Y con mucha paciencia la fabricación de un condensador más elegante.
Prototipo de aro para la banda de 20 m. que nunca probe, pero que tiene su ingenieria estructural :-) (Aro colgante...)
La construcción del aro es sencilla. Un tramo de coaxial siempre de
longitud inferior al cuarto de onda de la máxima frecuencia a la que
se pretenda utilizar. En este caso inferior a 250 cm. de coaxial RG-213.
Si se dispone de algún coaxial de mayor diámetro se obterndrá un mayor
rendimiento. (Menores pédidas debidas al efecto "skin")
El cable se termina con dos conectores PL macho.
La antena solo usa la malla del cable. El vivo se suelda para darle sujección.
Se intentará que quede lo más circular posible, ya que el rendimiento
tiene relación con la superficie del aro (máxima en el caso del circulo).
La construcción del condensador se puede encontrar en el siguiente enlace
condensarores de sintonía.